Vamos a dar un vistazo por lo que ocurre al norte de nuestro país en materia de Drum and Bass; seguro varios ubican a nombres como Dieselboy, Evol Intent, Juju, Craze o Dara, importantes exponentes históricos sin embargo hoy nos concentraremos en una siguiente generación que ha mantenido viva la llama y que lleva con honra la herencia de todos esos nombres hoy grabados en la historia de esta música.
Random Movement
Justo a la mitad de la década pasada comienza la carrera de Mike Richards, originario de Winter Haven, Florida, es en la actualidad una de las leyendas del d’n’b norteamericano. Cobijado en sus inicios por el brasileño DJ Marky, Random Movement ha editado material en las principales disqueras de liquid funk: Liquid V, Innerground, Fokuz, C.I.A. Deep Kut, Good Looking Records y en su propia discográfica Flight Pattern la cuál es un oasis para los seguidores de los sonidos líquidos.
Sinistarr
Hablar de la música de Jeremy Howard implica entender la amalgama perfecta entre las tradiciones más profundas de la electrónica norteamericana y la británica. Originario de Detroit, la cuna del Techno, la música de Sinistarr queda justo a la mitad de la influencia del Ghetto Tech, la velocidad del Footwork y las técnicas de producción que hacen tan inconfundible al Jungle/Drum and Bass británico. Esto le ha valido el ojo de sellos importantes como Hospital, Creative Source de Fabio, Exit Records de dBridge y algunos sellos innovadores mas orientados al halftime como None60, Aufect y Unchained
Calculon
Nikolai Bordokoff es el nombre de Calculon, sin duda uno de los productores más interesantes de la costa oeste. Originario del cercano San Diego, inició su carrera hace 10 años mucho más cercano al Liquid Funk pero poco a poco fue ampliando su paleta sonora hacia territorios impredecibles en donde sin miramientos alterna entre Halftime, Footwork, Jungle y el más puro Drum and Bass. A la par de ser constante en Fokuz, Celsius, Rubik y Commercial Suicide de Klute; también fundó su propio sello Shoot. En este último explora el halftime, el footwork jungle y otros cruces de caminos juguetones, editando a consolidados personajes como Sinistarr, DJ Madd, Skeptical, Root for the Villain, A. Fruit y Om Unit.
Scott Allen
La labor de este productor originario de Los Angeles ha sido ardua para mantener vivo el sonido más clásico del Liquid Funk, ese que nos remite a los primeros días de los años dosmiles y que muchos añoran en las pistas. Lejos de tendencias ha buscado por todo el mundo productores para difundir en su sello Soul Deep abriendo la puerta para que nuevos talentos tengan lanzamientos con los cuales se hacen camino en el d ‘n’b líquido. De México cuentan con lanzamientos en Soul Deep el rey del internet Viewer y nuestro maestro local del soulful Mukiyare.
Quadrant & Iris
Leigh Caplan único miembro en activo del antiguo colectivo Quadrant retoma su carrera junto con Iris, quien ya traía un bagaje amplio como productora y deejay de distintos géneros electrónicos entre ellos Drum and Bass, para crear Anthropocene track que coló, al ahora dúo, a Metalheadz y de paso a la elite junglista. Actualmente la pareja residente en la ciudad de Seattle se posiciona como uno de los grandes nombres del d’n’b norteamericano, publicando sin parar en Dispatch, Commercial Suicide, CIA, Ninja Tune, Vandal y Hospital.
Homemade Weapons
También de Seattle es Andre Delgado, mejor conocido como Homemade Weapons; uno de los talentos más consolidados productores del Halfstep y Drum and Bass de aires oscuros, minimalistas y profundos. Consolidado gracias a su participación en la sombría Samurai Music en 2016 funda su propio sello, Weaponry en el que poco a poco han ido sumando talento de distintas latitudes que gustan de estos nebulosos sonidos.
Dave Owen
Regresando a la trinchera soulful Dave Owen es otro nombre indiscutible de la Unión Americana, con más de una década de trayectoria es uno de los productores más sólidos. Reside actualmente en Indianápolis. Su música ha sido editada en sellos que son sinónimo de prestigio: Liquid V, Chronic, Formation, Fokuz, None60, Metalheadz y recientemente explorando su lado más crujiente en Program.
Stunna
Es otro obsesionado con el liquid funk, su labor no sólo ha radicado en la producción musical, sino en la promoción incansable de los sonidos soulful a través Greenroom, que aparece semana a semana por Bassdrive Radio y en el que han sonado sin parar tracks también de connacionales como Mukiyare promoviendo la creación de una comunidad internacional aficionada a lo más líquido del d’n’b. Radicado en Chicago cuenta en su haber con publicaciones en Formation, Fokuz, IM:LTD, Santorin, Phuzion, Vibez y la mítica Defunked
Method One
Desde San Francisco California llega Jason Leder; amante de los breaks científicos y los espacios atmosféricos ha hecho una carrera extensiva por los derroteros más ensoñadores del drum and bass. Indiscutibles son sus lanzamientos para la visionaria Auxiliary como también lo son sus múltiples remixes a Seba, ASC y Quadrant & Iris y su más reciente lanzamiento en Commercial Suicide. Otro imperdible
Jaybee
La manera en la que compulsivamente produce música el oriundo de Tampa Florida John Deacy es única. Con el apoyo de afincados locales como Calculon, Random Movement y Dave Owen se ha abierto paso en sellos importantes para el d’n’b internacional como V Recordings, Innerground, Chronic, DSCI4 y The Dreamers. Colaborando a la par con indispensables de nuestros días como Trex, Serum, Kumarachi y Satl.